
Minerales industriales omnipresentes: Las materias primas más populares de la naturaleza
¿Sabe qué son los minerales industriales? Puede que no los conozca, pero están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Los minerales industriales se utilizan, ya sea en estado procesado o natural, para fabricar materiales de construcción, pintura, cerámica, vidrio, plásticos, papel, productos electrónicos, detergentes, medicamentos y dispositivos médicos, y muchos más productos industriales y domésticos.
Según la Asociación de Minerales Industriales de Norteamérica, cada estadounidense consume unas 24 toneladas de minerales industriales al año.
Los minerales industriales se definen generalmente como minerales que no son fuentes de metales, combustibles o piedras preciosas. ¿Y cuáles son? Los minerales industriales más utilizados son la piedra caliza, las arcillas, la arena, la grava, la diatomita, el caolín, la bentonita, la sílice, la barita, el yeso, la potasa, la piedra pómez y el talco.
Algunos de los minerales industriales utilizados habitualmente en la construcción, como la piedra triturada, la arena, la grava y el cemento, se denominan agregados.
Los minerales industriales son extremadamente versátiles; la mayoría tienen al menos dos aplicaciones, a veces muchas más, y abarcan múltiples mercados. El talco, por ejemplo, se utiliza en cosmética, papel y plásticos. La arena de sílice se utiliza para fabricar vidrio, cerámica y abrasivos.
Aunque los minerales industriales se definen como no metálicos, hay algunos que tienen propiedades metalúrgicas, como la bauxita, que es la principal fuente de mineral de aluminio y también se utiliza para fabricar cemento y abrasivos.
La bentonita y la varita son minerales industriales no combustibles que tienen una importante aplicación en la extracción de petróleo y gas como componentes de los fluidos de perforación. La bauxita y el caolín se utilizan en las operaciones de fracking.
Los minerales industriales se valoran por sus propiedades físicas y químicas que los hacen tan útiles para tantos productos, y su precio se rige por la demanda del mercado de estos artículos más que por los mercados de la bolsa de materias primas.

La industria manufacturera, la agricultura y, en particular, la recuperación de los mercados de la construcción y la vivienda, están contribuyendo al crecimiento del mercado de estos minerales. Para conocer en profundidad el papel de los minerales industriales en la economía de Estados Unidos, lea los resúmenes de productos minerales del Servicio Geológico de Estados Unidos de 2013.
La demanda del mercado de minerales industriales también influye en su extracción. Los minerales industriales se extraen principalmente mediante minería de superficie, que es menos costosa que la minería subterránea.
Sin embargo, incluso cuando se determina que un lugar tiene un yacimiento mineral potencialmente viable desde el punto de vista económico, hay que tener en cuenta los costes de perforación, extracción y transporte de las materias primas y sopesar los con la demanda actual del mercado de ese mineral concreto.
Los minerales industriales suelen extraerse de los yacimientos existentes o de las zonas cercanas a las infraestructuras, ya que su precio no suele justificar el coste de construcción de las infraestructuras necesarias para explorar un nuevo yacimiento.
Antes de elaborar un plan de explotación minera, los geólogos deben trazar un mapa de la distribución de los minerales del yacimiento evaluando los procesos geológicos, también llamados eventos de mineralización, que los formaron. Una vez que se ha determinado que existe una cantidad suficiente de minerales y que puede comenzar la extracción rentable, los geólogos estudian la litología y otros datos geoquímicos para dirigir y controlar el proceso de extracción.
Aquí es donde el análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) puede ayudar. El XRF es una de las herramientas más avanzadas para la exploración y extracción de minerales industriales. Los analizadores XRF portátiles son un instrumento emergente de elección para la exploración en la cantera y la evaluación de la composición de materias primas como el fosfato, la potasa, el yeso y la piedra caliza para uso industrial.
Otras aplicaciones útiles del análisis XRF portátil en la minería de minerales industriales son:
- Determinación de elementos de penalización en piedra caliza, mineral de Fe y bauxita
- Mezcla y clasificación de materias primas
- Marcar la ley, la subclasificación y los residuos, y evitar llevar el mineral a la pila de residuos.
El XRF de laboratorio es una técnica complementaria para evaluar muestras minerales preparadas para el control de calidad y para determinar su idoneidad para aplicaciones específicas. Por favor, comparta sus experiencias con un analizador XRF portátil o de laboratorio para aplicaciones de minerales industriales. Como siempre, agradecemos sus comentarios.
Artículo traducido y adaptado de Thermo Fisher
Comments (0)