carbon-oro-alvaro-carrillo-alvarez-calderon

El carbón activado en la cianuración del oro

La cianuración, o el proceso metalúrgico de extracción de oro del mineral con agentes de lixiviación de cianuro, ha sido durante mucho tiempo un método principal de beneficio del oro.

Ampliamente utilizado en todo el mundo, un material increíble ayuda a hacer posible la recuperación del oro de una solución de cianuro; con su estructura ultraporosa, el carbón activado es un potente adsorbente utilizado en una serie de industrias para separar los componentes de los materiales mediante la adsorción.

En la industria del oro, el uso de carbón activado para separar el oro de las soluciones de lixiviación con cianuro se ha convertido en un estándar de la industria para la recuperación eficiente del oro en las operaciones de Carbón en Lixiviación (CIL), Carbón en Pulpa (CIP) y Carbón en Columna (CIC).

CÓMO FUNCIONA EL CARBÓN ACTIVADO

El carbón activado, un material producido a partir de fuentes ricas en carbono, ofrece una estructura superficial increíblemente porosa, que crea una amplia superficie (aproximadamente un acre por ¼ de cucharadita) en la que adsorber materiales. Esta estructura porosa, en combinación con las fuerzas de atracción, permite al carbón activado capturar componentes materiales y retenerlos para su posterior recuperación.

Este material tan diverso se utiliza en numerosas industrias para extraer los contaminantes de los líquidos o los gases, como en la purificación del agua, la depuración de los contaminantes de los gases en las instalaciones de procesamiento industrial, e incluso en la industria alimentaria y de bebidas para garantizar la calidad del producto.

En el proceso de beneficio del oro, el carbón activo es una herramienta vital, que se utiliza para separar el oro que se ha disuelto en una solución de cianuro, para poder recuperarlo.

EL PROCESO DE CIANURACIÓN DEL ORO

carbon-cianuro-alvaro-carrillo-alvarez-calderon

El proceso de cianuración del oro consiste en una serie de pasos que varían en función de las características del yacimiento y del tipo de mina. Aunque no siempre es así, este proceso suele comenzar con la trituración y molienda del mineral de oro extraído para que el oro sea más accesible.

A continuación, el mineral triturado puede aglomerarse en un tambor de aglomeración (también conocido como tambor de mineral o aglomerador) antes de la lixiviación. La aglomeración crea partículas de forma y tamaño más uniformes para que el agente de lixiviación pueda filtrarse más eficazmente a través de las partículas de mineral, como se demuestra en la figura siguiente.

Mediante la reacción con el mineral, la solución de lixiviación de cianuro, normalmente cianuro de sodio o de potasio, forma una solución acuosa de un complejo de cianuro-oro.¹

A continuación, el carbón activado se mezcla con la solución de lixiviación preñada. Aquí, el oro se adsorbe en la superficie del carbón activado, que ahora se considera cargado.

A continuación, el oro puede ser desorbido del carbón cargado en un proceso conocido como elución (este paso se denomina a menudo stripping), que produce una solución de alto concentrado de oro a partir de la cual el oro puede ser electrodepositado.

CARACTERÍSTICAS DEL CARBÓN ACTIVADO PARA LA RECUPERACIÓN DE ORO

Existen varios tipos de carbón activado, incluso en el ámbito de la recuperación de oro. Se pueden elegir diferentes tipos para diferentes aplicaciones, con varias características de los materiales que actúan conjuntamente para afectar el rendimiento del material en un escenario determinado.

A la hora de elegir un carbón activado para su uso en la recuperación de oro, las características que se indican a continuación son de gran importancia. Estas características varían como resultado de las propiedades físicas y químicas del material, que difieren en función del material de origen y de los métodos de procesamiento utilizados para producir el carbón activado.

Capacidad de adsorción (conocida como valor K)

A menudo llamada capacidad de carga, la capacidad de adsorción del carbón activado se refiere a la cantidad que el carbón activado puede adsorber. La capacidad de adsorción está vinculada a las propiedades físicas y químicas del carbón activado.

Tasa de adsorción (conocida como valor R)

La tasa de adsorción también se ve afectada en gran medida por las propiedades físicas y químicas del carbón activado.

Resistencia mecánica y resistencia al desgaste/dureza

La resistencia mecánica es importante para reducir las pérdidas debidas al desgaste. La atrición es la descomposición del material en finos. Esto no sólo provoca la pérdida de carbón, sino que también causa una pérdida de oro recuperable.

Distribución del tamaño de las partículas

La distribución del tamaño de las partículas es otro factor clave a la hora de elegir un carbón activado para la recuperación de oro, ya que está muy relacionado con la tasa de adsorción.

A menudo, los requisitos únicos de la aplicación específica en cuestión requerirán un equilibrio de estas características para lograr los mejores resultados. Los carbones a base de cáscara de coco son el tipo de carbón activado más comúnmente seleccionado para la recuperación de oro. Este tipo de carbón presenta numerosas características que lo hacen ideal para su uso en la recuperación de oro, incluyendo una dureza y una estructura de poros superiores.

REACTIVACIÓN DEL CARBÓN ACTIVADO

Una de las muchas ventajas de utilizar carbón activado es que es reutilizable. En lugar de comprar carbón activado nuevo, el carbón saturado puede reactivarse y utilizarse de nuevo.

Cómo funciona la reactivación

Durante la elución, un paso de lavado con ácido ayuda a reactivar parcialmente el carbón gastado eliminando algunos componentes inorgánicos. Si bien esto reactiva el carbón hasta cierto punto, los componentes orgánicos no afectados por el ácido deben ser eliminados.

Esto se lleva a cabo comúnmente mediante el uso de un horno rotatorio – un recipiente giratorio que utiliza altas temperaturas para eliminar los componentes indeseables a través de una serie de reacciones químicas y cambios de fase.  

Tras la reactivación, el carbón activado vuelve a estar listo para actuar como adsorbente y puede reciclarse de nuevo en el proceso.

El proceso de cianuración del oro es un método primario de beneficio del oro. El carbón activado es un componente crítico en el beneficio del mineral de oro, lo que permite este proceso generalizado por su capacidad de recuperar el oro del complejo oro-cianuro.

Dependiendo del yacimiento, algunos minerales de plata también pueden procesarse mediante cianuración. También en este caso, el carbón activado es el catalizador para la recuperación de este metal precioso.

Artículo traducido y adaptado de FEECO